clinica osteopatia arganzuela
Osteopatía
Arganzuela

Fisioterapia

La fisioterapia es una disciplina de las ciencias de la salud que se centra en la rehabilitación y tratamiento físico. Su finalidad es detectar, prevenir, diagnosticar y tratar los síntomas de una amplia variedad de patologías agudas y crónicas.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) define la fisioterapia como: “El arte y la ciencia del tratamiento por medio del ejercicio terapéutico, calor, frío, luz, agua, masaje y electricidad. Además, la fisioterapia incluye la ejecución de pruebas eléctricas y manuales para determinar el valor de la afectación y fuerza muscular, pruebas para determinar las capacidades funcionales, la amplitud del movimiento articular y medidas de la capacidad vital, así como ayudas diagnósticas para el control de la evolución”.    

Según la Confederación Mundial de la Fisioterapia (W.C.P.T.) y con el respaldo por la Asociación Española de Fisioterapeutas: “La fisioterapia es el conjunto de métodos, actuaciones y técnicas que, mediante la aplicación de medios físicos, curan, previenen, recuperan y adaptan a personas afectadas de disfunciones somáticas o a las que se desea mantener en un nivel adecuado de salud”.

La fisioterapia utiliza agentes físicos naturales para corregir la funcionalidad de los pacientes, y contribuye de este modo en el equilibrio del individuo, en su bienestar y en su calidad de vida.

Contacta con nuestra clínica de fisioterapia en Arganzuela y descubre como podemos ayudarte a mejorar tu calidad de vida.

¿Para qué sirve?

Trastornos musculoesqueléticos: Lesiones óseas, articulares, musculares, tendinosas, ligamentosas. Estos trastornos pueden incluir fracturas, esguinces, roturas fibrilares, tendinitis, traumatismos o lesiones en la columna vertebral.

Lesiones deportivas: Los deportistas pueden mejorar sus lesiones mediante la fisioterapia. Las lesiones deportivas más comunes son: Contracturas, torceduras y distensiones, contusiones, esguinces, desgarros, Inflamaciones musculares y tendinosas, fracturas.

Rehabilitación después de la cirugía: Los pacientes que se han sometido a una cirugía ortopédica (prótesis de rodilla, cadera, etc.), pueden beneficiarse de la fisioterapia para recuperar la movilidad, la elasticidad y la fuerza.

Dolor crónico: Cualquier persona que sufra dolor crónico, como por ejemplo problemas en la espalda, artritis, migrañas, fibromialgia, etc., puede encontrar alivio a través del tratamiento con fisioterapia.

Patología respiratoria: La terapia respiratoria puede ayudar a pacientes con enfermedades crónicas como asma o enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).

Lesiones neurológicas: Los pacientes con patología neurológica como por ejemplo Ictus, accidente cerebrovascular, esclerosis múltiple, parálisis cerebral, Parkinson, lesiones medulares, traumatismo craneoencefálico, parálisis facial, pueden beneficiarse de la fisioterapia para mejorar el movimiento y la función.

3ª Edad: El adulto mayor se puede beneficiar de la fisioterapia para mejorar la calidad de vida, ayudando a mantener la movilidad y a prevenir caídas.

Mujeres embarazadas: Gracias a la fisioterapia las mujeres embarazadas se pueden preparar para el parto y aliviar dolores y molestias. Tras el parto, la fisioterapia ayuda en la recuperación.

La Fisioterapia puede ser beneficiosa para:

Diagnosticar y prevenir lesiones

Aliviar del dolor

Fortalecer el organismo con ejercicio terapéutico

Recuperación de lesiones, tanto agudas como crónicas

Rehabilitación después de la cirugía, recuperando la flexibilidad, la funcionalidad, la movilidad y la fuerza muscular

Lesiones del aparato locomotor: Musculares, articulares, ligamentosas, tendinosas, óseas, etc

Lesiones deportivas

Tratamiento respiratorio